
Etapa 4. Betanzos-Hospital de Bruma (28km)
Ecuador del Camino Inglés. Jornada tanto o más dura que la anterior, especialmente por su longitud y los pronunciados repechos de su último tercio. El peregrino tiene ante sí algo más de 30 kilómetros, alejados de núcleos urbanos y con escasos servicios. Cada paso avanza hacia el interior, alejándose de la costa, para llegar a Bruma, el punto de mayor altitud del Camino con casi 500 metros sobre el nivel del mar.
Se recomienda salir de Betanzos con comida y bebida pues solo hay un bar en toda la etapa.

Nuestro Camino
Ya lo habíamos leído y después de hacerlo nosotros lo confirmamos, esta es la etapa más dura de este Camino. De hecho cuando llegamos a nuestro alojamiento de hoy la chica nos dijo que hay mucha gente que no la puede terminar. Aun así, es una etapa muy bonita, alejada de núcleos urbanos.
Con el nuevo plan xacobeo, esta etapa ha sufrido variaciones en el itinerario con respecto al camino original. La etapa se ha reducido en unos 4 km y ya no pasa por San Paio de Vilacoba para así evitar la subida posterior. Nosotros decidimos seguir el trazado nuevo, pues es el que esta mejor señalizado. Desde 2015 existe un albergue en Presedo, a unos 12 km de Betanzos, por lo que si alguien quiere podría partir esta etapa en dos.
La jornada ya arranca con una fuerte subida para dejar atrás Betanzos, cual presagio de cómo finalizarán los últimos kilómetros de la etapa. Casi al final del ascenso, la silueta de un peregrino metálico señala con su brazo la ruta jacobea, hacia el lugar de Couto. Nos encontramos con los bosques de eucalipto, abandonando el paisaje de rías y marismas. En el km 12 al pasar Presedo nos encontramos con el único bar de esta etapa el Restaurante Xente Do Camino donde reponemos fuerzas con un buen bocadillo.
En este punto, la ruta se separa del antiguo trazado: será necesario girar a la derecha en el cruce de caminos que veremos justo después de la iglesia. Unos 200m después, llegaremos de nuevo a la carretera, en este punto, debemos girar a la izquierda y continuar por dicha carretera unos 280 metros. Este tramo es bastante llano, y pasa por una serie de casas y una fábrica de madera. En dicho punto, comenzará una pendiente hacia el embalse de Beche.
Caminaremos en pendiente hacia arriba durante unos 2,5 kilómetros aproximadamente, hasta alcanzar las aguas del embalse. Desde este punto, el camino torna más llano y recto. El sendero se vuelve asfaltado. Continuamos hacia una aldea llamada Vao. Cuando lleguemos al final de la aldea, comenzará una pendiente a través del camino a nuestra derecha. La pendiente termina cuando llegamos al punto en el que se une con el Camino que viene desde A Coruña. Continuamos por la zona de As Travesas hasta llegar a Hospital de Bruma.
Bruma no tiene ningún servicio salvo el antiguo Hospital reconvertido en el albergue de peregrinos. El pueblo más cercano es Mesón do Vento, nosotros nos alojamos en el Hotel Canaima, este hotel tiene servicio de recogida en el albergue. Vinieron a por nosotros en coche y nos llevaron al hotel. Si preferís seguir caminando son 2 km más hasta llegar al pueblo. Hemos leído que muchos restaurantes tienen servicio de llevar la comida hasta el albergue. Mesón do Vento tiene todos los servicios necesarios, como restaurantes, farmacias, tiendas, pero es verdad que no tiene nada que visitar. Nosotros comimos y cenamos en el hotel y aprovechamos este día para descansar.
Nuestro Alojamiento
- Hotel Canaima. Meson do Vento