
Última etapa. Llegada a Santiago (16 km)
Hoy es nuestra ultima etapa. Cuando nos despertamos lo hacemos con una sensación extraña, por una parte estamos deseando llegar a nuestro destino, pero por otra con la tristeza de que esta experiencia llega a su fin.
La última etapa del itinerario Inglés discurre todo el tiempo por tierras de Santiago de Compostela al rebasar el puente del Tambre. Son 16 kilómetros para disfrutar en cada paso. Quizás el mayor aliciente de esta etapa es poder divisar desde lejos la silueta de la ansiada Catedral. Se trata de un recorrido con escasos referentes patrimoniales o arquitectónicos hasta, obviamente, la entrada en Santiago. Su casco histórico ostenta el título de patrimonio de la humanidad de la Unesco por su belleza, integridad monumental y significación espiritual.
Es una jornada de dificultad media, aunque breve en distancia. Algunos repechos, de moderada pendiente, ponen a prueba las piernas después de varios días de caminata.
Nuestra Etapa
Comenzamos esta ultima etapa en el Albergue Camiño Real. Nos habían dejado todo preparado para tomar un buen desayuno y así iniciar la marcha con las pilas cargadas. Esta etapa comienza con una ligera subida hasta la iglesia de San Andrés de Barciela. Al inicio no hay demasiadas señales del Camino, pero en los sucesivos cruces de pistas forestales están visiblemente señalizados.
Tras varios kilómetros nos adentramos en el polígono del Tambre. Justo al acceder a la zona empresarial, te encuentras con el Café Bar Polígono, donde sirven desayunos y comidas a buen precio. Desde allí se cruza el área industrial en línea recta, superando dos rotondas hasta pasar por delante del amurallado cementerio de Santiago. Es la entrada en la zona urbana de Compostela y apenas restan ya unos cientos de metros para ver la catedral.
En este tramo final, se nos mezclaba la desesperación por ver la catedral con algo de pena porque estábamos apunto a acabar nuestra aventura.
Cruzando el parque Fermín Bouza por un sendero, se alcanza la avenida de Castelao, en las inmediaciones de San Caetano, sede administrativa del Gobierno gallego, y el monumento al peregrino del escultor José María Acuña.
De la avenida Castelao se gira a la derecha por la avenida de Juan XXIII hasta la calle de San Francisco para entrar ya en la plaza del Obradoiro, a los pies de la esplendorosa catedral de Santiago.
Cuando por fin has llegado de embriaga la emoción, todo el esfuerzo ha merecido la pena y por fin has conseguido tu objetivo. es una sensación muy especial que apenas se puede describir con palabras, es mucho mejor vivirlo.
Ahora solo nos queda disfrutar de la maravillosa ciudad de Santiago y empezar a pensar en cual va a ser nuestro próximo camino.
Nuestro Alojamiento
- A fonte das Hortas, unos apartamentos geniales a pocos metros de la Catedral.
Si queréis saber más sobre Santiago no olvidéis visitar estas entradas.