Skip to content
La Mochila Azul
  • Inicio
  • España
    • Alicante
      • Calas y playas de Alicante
    • Menorca
      • Menorca en 3 días
    • Santiago de Compostela
      • Camino de Santiago Inglés
      • Imprescindibles Santiago de Compostela
    • Sevilla
      • Qué ver en Sevilla en 3 días.
  • Europa
    • Alemania
      • Ruta Romántica
    • Islandia
      • Islandia. Roadtrip de 8 días en Campervan
      • Viajar en camper en Islandia
      • Comer en Islandia
  • AMERICA
    • Nueva York
      • Imprescindibles de Nueva York
      • 10 Hoteles económicos en Nueva York
      • Curiosidades de Nueva York
  • OCEANÍA
  • Nosotros
  • Promociones

La Mochila Azul

Los viajes de mi vida

Catedral de Santiago de Compostela
Imprescindibles Santiago de Compostela

Imprescindibles Santiago de Compostela

4 marzo, 2019 LaMochilaAzul

Santiago tiene algo especial que te va envolviendo en cada rincón. Puedes pasar horas paseando por sus calles, apreciando la belleza de sus fachadas y disfrutando de su gastronomía. En este post os contamos cuales son para nosotros los imprescindibles que no os podéis perder.

Santiago es la capital de Galícia. Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985 gracias a su belleza monumental y su excelente conservación. Además Santiago es uno de los tres grandes núcleos de peregrinación del cristianismo, junto con Jerusalén y Roma. Y cuenta también con una de las diez mejores universidades de España con más de 30.000 alumnos matriculados cada curso lo que le aporta un carácter especial que tienen las ciudades universitarias.

Catedral de Santiago

Catedral de santiago de Compostela
Catedral de Santiago

En ella se encuentran los restos del apóstol Santiago, por ello es el punto final del Camino de Santiago donde llegan millones de peregrinos al año. De estilo románico en un principio, durante su historia ha sufrido diversas modificaciones en las que se han ido incluyendo nuevos estilos. Así, su fachada principal es una muestra de estilo barroco, una de las joyas de este estilo en España. Fue nombrada Bien de Interés Cultural por la Unesco en 1986.

No os podéis perder su altar mayor, el recorrido guiado que permite subir a los tejados ni, por supuesto, el Pórtico de la Gloria, uno de los puntos culminantes del románico en España. Igualmente imprescindible es abrazar la imagen del apóstol Santiago. Un rito que ningún peregrino dejará de hacer.

Horario y Tarifas:
Basílica: abierto todos los días del año, de 09:00h a 19:00h. Acceso por la puerta de Platerías. (Gratuito)
Museo Catedral: todos los días de abril a octubre, de 09:00 a 20:00 h. y todos los días de noviembre a marzo, de 10:00 a 20:00 h. Entrada general 6€
Pórtico de la Gloria: de abril a octubre, de 09:00 a 20:00 h. y todos los días de noviembre a marzo, de 10:00 a 20:00 h. Entrada general 12€. Más información aquí.

*La Catedral se encuentra en obras. Una vez finalizados los trabajos exteriores se han centrado ahora en los interiores, por lo que hay zonas de la Catedral que no se pueden visitar en estos momentos. La visita a los tejado esta suspendida por el momento.

Plaza del Obradoiro

Plaza del Obradoiro Santiago de Compostela
Plaza del Obradoiro

La Plaza del Obradoiro es el centro monumental de Santiago de Compostela. Su nombre proviene de los talleres de canteros que trabajaron en la construcción de la fachada barroca de la Catedral , que domina la plaza y da la bienvenida a los miles de peregrinos que llegan por el Camino de Santiago.

La plaza tiene la cualidad de resumir los usos e historia milenaria de la ciudad pues en ella se encuentran los cuatro edificios más importantes de Santiago. La Catedral , el Hostal de los Reyes Católicos, hoy parador nacional y antes hospital de peregrinos; el Colegio de San Xerome, sede del rectorado de la universidad, y el Palacio de Raxoi, sede del Ayuntamiento de Santiago. Son representación de los principales polos de la vida de la capital gallega: la religión, la educación universitaria, la atención al peregrino y al viajero, y la Administración.

Hostal de los Reyes Católicos

Hostal de los Reyes Católicos. Parador de Santiago de Compostela. Antiguo hospital de peregrinos.
Hostal de los Reyes Católicos

Construido por orden de los Reyes Católicos, después de su visita a Santiago, para dar cobijo a los peregrinos. De estilo plateresco fue diseñado y construido por Enrique Egas. Antiguo Hospital hasta mediados del siglo XX, actualmente pertenece a la red de Paradores Nacionales de Turismo.

Visita individual: Entre noviembre y mayo, pueden visitarse los patios interiores y la capilla. En temporada alta (junio – octubre), únicamente podrán visitar los claustros los grupos acompañados por un guía oficial.

Horario:
Lunes a viernes, domingos: 10:00-14:00 / 16:00-19:00 h. Precio: 3€.

Si quieres algo más especial puedes pasar una noche y disfrutar de todas sus instalaciones.

Mercado de Abastos

Mercado de abastos Santiago de Compostela
Mercado de abastos

El segundo lugar más visitado de Santiago después de la Catedral.
En los pasillos de este mercado municipal encontrarás pescados, mariscos, embutidos, quesos, verduras… Un sinfín de productos gallegos de primera calidad. Además puedes comprar lo que más te apetezca y te lo cocinan en los bares ubicados en el mismo mercado.

Abierto de lunes a sábado de 07:00 a 15:00. Los mejores días de mercado son jueves y sábados.

Parque de la Alameda

Situado entre el Campus Universitario y el casco antiguo, es el principal jardín urbano de la ciudad. Aunque el parque recibe el nombre genérico de Alameda esta compuesto por tres zonas bien diferenciadas, el Paseo de la Alameda, el Robledal de Sana Susana y el Paseo da Ferradura.

Tiene una extensión de 56.087m2, es un jardín de especial interés botánico y monumental, en él se encuentra un mirador desde donde poder apreciar las mejores vistas del casco antiguo de Santiago.

Mirador del Parque de la Alameda Santiago de Compostela
Vistas desde el Parque de la Alameda

Dándote la bienvenida al parque se encuentra una escultura muy especial y uno de los símbolos de Santiago en la actualidad. La estatua de las Dos Marías, dos hermanas que en plena represión franquista, se dedicaron a salir a pasear por la Alameda todos los días a las dos de la tarde, vestidas de forma llamativa para piropear a los universitarios que salían de clase.

Dos Marías Santiago de Compostela
Escultura de las Dos Marías

Plaza de la Inmaculada

Monasterio San Martiño Primario Santiago de Compostela
Monasterio San Martiño Pinario

La Plaza de la Inmaculada está enmarcada entre el monasterio de San Martiño Pinario y la fachada de la Azabachería , que debe su nombre a la tradicional presencia de talleres dedicados a la talla del azabache. Allí desemboca el último tramo urbano de los Caminos Francés, Inglés y del Norte, que entra al casco histórico por la llamada Puerta del Camino.

La primitiva fachada Norte de la catedral aparece descrita en el Códex Calixtino como ‘ la Puerta del Paraíso’porque representaba la historia de Adán y Eva. Ante ella estaba la Fons Mirabilis , fuente hoy trasladada al claustro, en la que se aseaban los peregrinos antes de entrar a la catedral.

Plaza de Quintana

Acotada por la cabecera de la Catedral , el monasterio fundacional, el cementerio de canónigos y la primera casa consistorial.

La plaza aparece dividida en dos planos. La parte inferior, la Quintana de Mortos, fue lugar de enterramiento hasta 1780. La parte superior de la plaza es, por contraposición, la Quintana de Vivos .

El imponente muro del Monasterio de San Paio de Antealtares delimita el conjunto por el este. Justo en frente podemos observar la torre del Reloj de la catedral. Recibe el curioso nombre de Berenguela en honor al arzobispo que ordenó su construcción en el siglo XIV.

Torre del Reloj o Berenguela. Santiago de Compostela
Torre del Reloj

Plaza de las Platerías

Plaza de las Platerias Santiago de Compostela

La Plaza Sur de la Catedral, recibe este nombre porque antiguamente era donde se situaban los orfebres y plateros. En ella se encuentra la única portalada románica de la Catedral que ha resistido al paso de los años. También aquí se encuentra la Casa do Cabido, un edificio que es casi únicamente una fachada pues se construyó únicamente para cerrar la plaza y que en la actualidad está adecuado como sala de exposiciones. A su izquierda, en el arranque de la rúa do Vilar, se halla la Casa del Deán. Esta casa-palacio del siglo XVIII, fue hospedaje de los obispos que visitaban la ciudad.

Museo de las Peregrinaciones

Museo de las peregrinaciones Santiago de Compostela

El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago ocupa el edificio del antiguo Banco de España, diseñado en 1939. Se encuentra en la Plaza de Platerías, a pocos metros de la fachada sur de la Catedral.

El recorrido por el museo nos lleva a descubrir el profundo significado de las peregrinaciones movidas por la fe a lo largo de la historia y del mundo. Conoceremos las raíces de la Ruta Jacobea. También hay una zona dedicada a la construcción de la Catedral a lo largo de los años. Y otra zona dedicada más en concreto al Camino tal y como lo conocemos hoy en día, con testimonios de los cientos de miles de peregrinos que han hecho el Camino hasta Santiago.

Horario: De martes a viernes: 09.30 – 20.30 h. Sábados: 11.00 – 19.30 h. Domingos y festivos: 10.15 – 14.45 h Entrada general 2,40€.

Disfrutar de la Gastronomía

Algo que por supuesto no te puedes perder en Santiago es disfrutar de su amplia oferta gastronómica. Hacer el famoso Paris-Dakar, una ruta por los mas de 30 bares que puedes encontrar entre la rúa do Franco y rúa da Raiña. Tomarte una taza de ribeiro y degustar un plato de pulpo a feira. Pero os hablaremos de nuestro lugares favoritos en un próximo post.

Santiago tiene esto y muchísimo más que disfrutar, pero estos son nuestros imprescindibles. También os recomendamos hacer un free tour para descubrir mucho más, lo podéis contratar con Vueltia.


Destacada, España, Santiago de Compostela
españa, gastronomía, imprescindibles, Santiago

Post navigation

PREVIOUS
Imprescindibles de Nueva York
NEXT
Etapa 1. Ferrol-Pontedeume (19km)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qué estas buscando

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

VIPEALO - Actividades, guías, tours y excursiones

Visado y Pasaportes Online

La Mochila Azul

Entradas recientes

  • Información sobre viajes y COVID-19
  • Menorca en 3 días
  • Día 1 y 2 Rothenburg ob der Tauber
  • Ruta Romántica
  • Calas y playas de Alicante

100% RECOMENDABLES

Subscribete a nuestras entradas

Destinos

  • Alemania (2)
  • Alicante (1)
  • América (3)
  • Camino Inglés (5)
  • Destacada (7)
  • España (10)
  • Europa (12)
  • Islandia (10)
  • Menorca (1)
  • New York (3)
  • Ruta Romántica (1)
  • Santiago de Compostela (6)
  • Sevilla (2)
  • Ultimas entradas (3)

Etiquetas

alemania alicante auroraboreal camino camino de santiago camper campervaniceland COVID19 Curiosidades españa europa Fiordos del norte frailecillos gastronomía geysir glaciar Golden circle Hoteles iceland imprescindibles indiecamper INFORMACION isla Islandia lagomyvatn Manhattan Menorca Nueva York playa Recomendaciones RESTRICCIONES ring road ringroad roadtrip romantic strasse ruta romantica Santiago santiago de compostela seljalandfoss sevilla españa skógafoss Times Square viaje VIAJES Vik

Newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Instagram

Nuestro Mapa

© 2022   La Mochila Azul. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo..Aceptar Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR